El 8M es un día de reivindicación, de lucha, de memoria y de futuro. Pero no es un solo día. El feminismo no es una moda, ni un post en redes, ni un logo morado en marzo. Es una transformación que exige cambios reales, compromiso y constancia.
Por eso, después de la marea morada, cuando las calles se vacían y los titulares cambian de tema, nos quedan 364 días para seguir reflexionando, para seguir construyendo. Y aquí va un recordatorio claro: 8 cosas que NO y 8 cosas que SÍ en esta lucha.
Las 8 que son un NO
1 de 8 que no: Logos morados en marzo: un NO rotundo
No nos pongáis el logo morado si el resto del año no movéis un dedo por la igualdad. Se llama purplewashing y, sinceramente, nos parece un insulto a nuestra lucha. No queremos postureo, ni queremos que la marea morada vista las redes, los eslóganes o lo que sea si no es con el único objetivo importante: la lucha del feminismo. De lo contrario, se llama oportunismo y quizá este no es el mejor día para tocarnos el…
Queremos cambios reales. Estamos en lucha y revolución. Así que no hagáis una pantomima de eso, por favor.
2 de 8 que no: Mujeres llenando los medios solo en marzo
Cada marzo, los medios se acuerdan de nosotras. Nos entrevistan, nos ponen en portada, nos convierten en ejemplo. De repente, nada es más importante que hacer honor a la mujer emprendedora.
Pero: ¿y el resto del año? Porque, no es por nada, pero va a ser que el emprendimiento femenino necesita visibilidad SIEMPRE, no solo cuando el calendario lo marca (o cuando a los medios les viene fetén para cumplir con sus causas sociales y su RSC).
3 de 8 que no: Promociones, regalitos y descuentos
En serio, queridxs marcas: tenéis 364 días al año para subiros al carro de la intencionalidad de compra. Entendemos que hay que vender y también comprendemos que es muy goloso hacerlo en este día para aprovechar el lavadito de cerebro de aquellxs que aún no entienden por qué este día no es ni para regalos ni para flores.
Creemos que dice mucho de una marca que este día tome responsabilidad en torno a esto, si es que de verdad la causa les importa. Y oye, que vender está genial, pero no usemos el 8M para ello porque… ¡uf!
4 de 8 que no: Obligarte a trabajar el 8M, seas mujer o no
Existe una cosita que se llama Derecho a Huelga (reconocido en el Estatuto de los Trabajadores). Puedes hacerla sin necesidad de previo aviso a tu empresa, siempre que la convocatoria sea oficial. Ojo: es importante recordar que te pueden descontar del salario la jornada no trabajada, pero no pueden imponer sanciones ni despidos por este motivo.
En Labienhecha, el 8M es un día festivo (laboralmente hablando), y si alguien trabaja, lo hace porque lo elige libremente (y se paga como festivo). No todo el mundo puede parar, pero todo el mundo debe tener el derecho a decidir (un básico del feminismo, ¿no?).
5 de 8 que no: Las felicitaciones, las flores y los bombones
¿Cómo decir esto de manera sutil sin liarla parda? Porque lo que nos sale decir es que OS METÁIS LAS FLORES POR… (perdón, perdón, jeje).
En serio: ¿Felicitaciones para qué? ¿Flores para qué? ¿Por sostener la vida entera? ¿Por hacer malabares entre el trabajo y la casa? No necesitamos flores, necesitamos derechos y corresponsabilidad. Así que, José Luis, ¿por qué te mueves del sofá para poner un par de lavadoras hoy que es domingo? ¿O para hacer la cenita? ¿O para simplemente hacerte cargo de lo que también es tuyo?
6 de 8 que no: El 8M no es una fiesta, aunque lo gocemos juntas
No es un día de globos, cupcakes morados ni cócteles con glitter púrpura. Menos aún si el resto del año esto te da exactamente igual. Y es que no estamos aquí para celebrar, sino para recordar, honrar, agradecer y luchar.
Y ojo, que esto no significa que no podamos juntarnos, abrazarnos, llorarnos, reírnos o irnos de cañas con la carita llena de glitter morado. Hacemos lo que nos da la gana, pero sin perder de foco que este día significa lo que significa. A marcas y proyectos: más de lo mismo… ¿no tenéis otros 364 para llenar vuestras oficinas de contenido súper instagrameable?
7 de 8 que no: Colgarse la medallita de feminista solo el 8M
Ser feminista no es un claim de campaña ni un trending topic. Es un compromiso todos los días del año. Para nosotras y para ellos. Y es que necesitamos, de verdad, seguir aprendiendo del feminismo.
Necesitamos deconstruirnos para construirnos, porque, piénsalo: raro es el caso de que en una mujer no exista comportamiento o pensamiento machista por micro que sea. Lo tenemos tan interiorizado que no nos damos cuenta. Y hay que darse cuenta, porque esta es la única manera de poner solución. Así que, si tienes este comportamiento, no pasa nada. Simplemente intenta cambiarlo (y no solo en el 8M).
8 de 8 que no: Decidir por otras. Juzgar a otras.
¿Y si antes de juzgar intentamos empatizar un poquito y tratar de entender el por qué?
Vamos a ver: si decides hacer huelga, bien. Si decides no hacerla, bien también. Cada mujer hace lo que puede. La sororidad también es respetar. Y a veces no todo el mundo puede tomar las decisiones que les gustaría.
Piensa una cosa también: ¿y si va a la huelga y su empresa le hace la vida imposible? Esto es real y esto existe, así que, más empatía y menos lanzallamas.
Las 8 que son un SI
1 de 8 que sí: La jornada de reflexión, como quieras
El 8M no es solo para salir a la calle a desgañitarse viva. Es también para parar, pensar, escuchar y aprender. Es un día que remueve, y si lo hace, es porque todavía hay mucho que cambiar.
El despertar de consciencia es algo maravilloso y queremos pensar que este día ayuda a que lxs que no entienden el por qué, se acerquen un poquito a mirar, aunque sea, de reojo. Es vital que sigamos activando esas alarmitas de reflexión.
2 de 8 que sí: Los ríos de información que se comparten
Gracias a todas las referentes que nos educan, que nos cuentan lo que la historia ha silenciado, que nos dan herramientas para seguir aprendiendo y evolucionando.
Porque si algo bueno tienen las redes este día, es el maravilloso contenido que encontramos del de verdad. Así que, GRACIAS a todas esas personas que se dejan la piel en hacerlo bien y en visibilizar datos, hechos, argumentos, etc. Y queremos más de esto todo el año!
3 de 8 que sí: La práctica de la sororidad (y cada vez un poco más)
Ese sentimiento de que si nos tocan a una, nos tocan a todas. Porque cuando nos unimos, somos imparables. Y lo cierto es que durante el 8M lo hacemos súper bien, ¿verdad?
Y ahora bien: ¿por qué no la ponemos más en práctica el resto del año? Sabemos que pasa como con los comportamientos o pensamientos machistas y que sin darnos cuenta tenemos prácticas poco sororas. Así que, intentemos hacerlo un poquito mejor los próximos 364 días.
4 de 8 que sí, sí y más sí!: La lucha y la revolución, todos los días
Lo que hemos conseguido ha sido con esfuerzo. De las que fueron y abrieron camino y de las que son y siguen peleando. Pero no olvidemos que lo conseguido hay que cuidarlo y preservarlo porque lo que tenemos hoy gracias a ellas, podría esfumarse en un suspiro. Tal cual.
Lo que nos falta, también habrá que lucharlo. Y, sobre todo, tenemos que luchar lo que les falta a las más vulnerables. Así que, no nos olvidemos de esto el resto: la lucha es todos los días.
5 de 8 que sí: El altavoz activado allí donde vayas
No es solo lo que dices, sino cómo lo dices y cuántas veces lo repites. Y hay que alzar la voz hasta que nos escuchen.
Lo del altavoz también es importante para las mujeres que nos rodean y que no están tan cerca de este pensamiento. No olvidemos que muchas no saben siquiera que el 8M existe (no alucines, porque es así). Así que, transmitir valores y feminismo también es algo que debemos activar todos los días del año, y no solo en marzo.
6 de 8 que sí: Las conversaciones incómodas, cada vez más
Las que hacen remover conciencias. Las que hacen que algunos se revuelvan en la silla. Lo que viene siendo ese feminismo que dicen que incomoda, pero que, como esas conversaciones, son necesarias, aunque molesten.
Hagámoslo con educación, pero entre todas podemos ayudarnos y decirnos mutuamente: oye, esto que has dicho o esto que has hecho no es muy feminista que digamos, por esto, por aquello o por lo otro. Construyámonos juntas, porque lo haremos más fácil y más rápido :)
7 de 8 que sí: Los hombres aliados. Los hombres feministas.
El feminismo no es solo cosa de mujeres. Es de todos. Y cuánto orgullo sentimos de ellos. Los que SÍ lo entienden. Los que SÍ que responden con hechos. Los que vienen el 8M a desgañitarse con nosotras. Los que valoran y se corresponsabilizan. Los que activan el cambio de pensamiento y se autocorrigen, como hacemos nosotras. Los que también nos ayudan al cambio y se suman a la revolución.
Bravo por ellos. Os queremos mucho, hombres feministas. Y ojalá seáis ejemplo para el resto toditos los días.
8 de 8 que sí: Las niñas que, aún siendo niñas, entienden la revolución
Si algo nos emociona es ver cómo estas niñas, llenan con sus pancartas y sus alas de purpurina morada las calles durante el 8M. Pero si algo nos llena de orgullo es que ellas tengan lo que quizá no tuvimos otras (al menos de la misma manera): una educación y transmisión de valores fundada en el feminismo y que, desde chiquitas, las hace más sororas y menos críticas con las otras niñas que las rodean.
Obviamente, el reconocimiento es para quienes las educan (bravo!). Cuánta esperanza en esto, ¿verdad?
365 días de feminismo: SÍ, por favor
Por si a alguien aún no le queda claro, reivindicamos:
- Nuestros derechos.
- Queremos que el poder judicial nos proteja
- Queremos cobrar lo mismo que José Luis, conciliar sin ser penalizadas y compartir la carga de tareas domésticas.
- Nuestro derecho a la maternidad sin ser castigadas por ello.
- Nuestro derecho a ser libres, sin ser controladas ni violentadas.
- Nuestro derecho a que nuestros cuerpos no sean propiedad de nadie.
- Nuestro derecho a una salud digna que nunca sea secundaria.
- El derecho de las más vulnerables a no ser invisibles.
- El derecho a caminar sin miedo, sin acoso, sin amenazas.
- El derecho a llevar la falda tan corta como queramos.
- El derecho a ser lo que queramos ser.
- Y, sobre todo, el derecho a que ni nos violen ni nos maten.
EL FEMINISMO NO HA LLEGADO MUY LEJOS.
ESTO NO HA HECHO MÁS QUE EMPEZAR. 💜
Dejar un comentario